Esto se hace por razones de seguridad. En el caso de que haya una emergencia, los ojos necesitan estar plenamente adaptados a la oscuridad ya que si las pasajeros tienen que saltar rápidamente del avión deben poder ver bien.
2) ¿Por qué no se puede usar el teléfono móvil durante un vuelo?
Los teléfonos móviles tienen el potencial de interferir con los equipos de aviación de abordo. Así que muchas líneas aéreas prohíben el uso de teléfonos en el avión.
3) Si alguien abriera la puerta de emergencia del avión durante un vuelo ¿Sería arrastrado afuera?
Sería poco probable, a menos que hubiera una gran explosión con un enorme agujero en la cabina y los pasajeros no llevaran el cinturón de seguridad puesto.
4) ¿Qué sucede cuando cae un rayo en un avión que está volando?
Los rayos no son exactamente peligrosos para los aviones. Incluso cuando un rayo cae directamente encima del avión, no penetra dentro del mismo, ni afecta a los motores ni a los tanques de combustible. Cuando un rayo alcanza el avión, las cargas eléctricas simplemente recorren la superficie de la aeronave y salen por las antenas de las alas o por la cola del avión, sin causar daños.
5) ¿Son peligrosas las turbulencias? ¿Pueden romper las alas de los aviones?
En los vuelos de largo recorrido, por desgracia, es casi imposible evitar las turbulencias. Aunque los pilotos hagan lo posible por mantenerse alejados de las turbulencias, desviándose de la ruta, subiendo y bajando, hay momentos en los que no pueden predecir las turbulencias y terminan teniendo que pasar por ellas.
6) ¿Es seguro volar durante el embarazo?
Las políticas de las aerolíneas respecto al transporte de mujeres embarazas pueden resumirse de la siguiente manera:
Si el embarazo está por debajo de las 28 semanas, la futura madre podrá volar pero tendrá que firmar un contrato absolviendo a la aerolínea de cualquier responsabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario